Biografía

Historia del artista

1949. Casablanca, Marruecos. Su carrera artística, no sólo ha sido dedicada a la pintura, también es un gran dibujante, grabador y escultor.

Vivió en varias ciudades españolas, La Coruña, Córdoba, Sevilla ó Madrid y también en Casablanca, París o Nueva York.

En 1974 fija su residencia definitivamente en Segovia. En 1978 funda y dirige hasta su cierre en 1987 la primera Escuela de Grabado y Litografía de Segovia “Antonio Espinosa de los Monteros” con la subvención de la Excma. Diputación Provincial de Segovia y de la Obra Social de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.

Participa en diversos proyectos con la Fundación Nacional del Vidrio de la Granja de San Ildefonso de Segovia, realizando programas e impartiendo cursos de técnicas de moldes, fundición de metales, diseño gráfico y serigrafías entre otros.

Asistió desde muy joven a clases de dibujo y pintura. Estudió en reconocidas escuelas de Bellas Artes en España y en el extranjero: la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla; el College Tecnique de Dibujo Técnico de Marruecos; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid o la Escuela de Litografía y Grabado Saint-Quën de París y aunque terminó la carrera de Magisterio, nunca ejerció de maestro de escuela, aunque sí destinó 10 años de su vida a la docencia en las Bellas Artes.

En todos estos años ha participado en infinidad de exposiciones individuales y colectivas.

En Segovia, Santander, Zamora, Salamanca, Teruel y en Ferrara (Italia).

Su última exposición en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de la Ciudad de Móstoles (Madrid) en 2017, tuvo gran éxito de público y de crítica.

Actualmente, dedica su tiempo a seguir pintando día a día.

Su carrera, cronológicamente

Retorno del exilio de sus padres, instalándose en Peñaflor, Sevilla, lugar de nacimiento de la madre.

1954-1968

1959-1963

Estudios de Primaria en el Colegio Pedroso de la Sierra, Sevilla. Traslado a La Coruña, donde termina los Estudios Elementales y el Bachillerato.
Prácticas de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de La Coruña. Se inicia en el Modelado. Obtiene el 2º Premio de dibujo en un concurso convocado por el Excmo. Ayuntamiento de La Coruña (1961).

1963-1965

Vuelta a Marruecos. Estudios en el College Technique de Dibujo Técnico y primer contacto con las Artes Gráficas.

1968

Retorno a Peñaflor.​

Ingresó en Magisterio en Córdoba. Finaliza dichos estudios en Madrid.

Primeras visitas a Salas de Exposiciones y al Museo del Prado.

Participa y es uno de los ganadores del VIII Certamen –Exposición de Dibujo y Pintura de la Escuela Normal “Pablo Montesinos”.

Estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

1969-1978

1970-1971

Estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

Participa en la exposición GRUPO 70, celebrada en el Museo Marceliano Santamaría, Claustro de San Juan, Burgos.

Posteriormente itinera a Alicante y Madrid. Cumplimiento del Servicio Militar.

Finalista en el concurso Blanco y Negro. Realiza murales para RENFE.

1972-1974

Estancia y estudios en París.

Litografía en Bellas Artes y Grabados en la Escuela Saint-Ouën.

Regreso a España fijando su residencia en Segovia.

1978

Funda y dirige la Escuela de Grabado y Litografía “Antonio Espinosa de los Monteros” con subvención de la Excma. Diputación de Segovia y de la Obra Social de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.

Diseño y Edición de Cartelería del Excmo. Ayuntamiento de Segovia, fondos depositados en el archivo del Ayuntamiento.

Restauración de la cartelería del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

Edición de carpetas de Calcografía y Serigrafía. Montaje de exposiciones.

Realización de murales, esculturas, pinturas y grabados y, sobre todo, dedicación a la enseñanza de las Artes Gráficas. Cursos Internacionales.

Participa en la exposición “Artistas Segovianos” en la Galería de Arte Navedo, Santander.

1980-1992

1983-1987

Exposición de Pintura, dibujo y escultura, en la Sala Almuzara, Segovia.

Exposición de pinturas y dibujos en el Torreón de Lozoya, Segovia.

Exposición Colectiva en la Galería Navedo, Santander.

Exposición de Pintura y Dibujos en el Torreón de Lozoya, Segovia.

Participación en diversas Exposiciones personales y colectivas.

Clausura de la Escuela de Grabado y Litografía.

Realización de varios Murales.

Estancia en Nueva York, EE.UU.

1988-1992

Exposición de PINTURAS Y DIBUJOS NUEVOS en el Torreón de Lozoya, Segovia.

Realización de Murales.

Es invitado por la Comune de Ferrara, Italia, para exponer en la citada ciudad.

Exposición en la Galería Casanova de Zamora con el tema monográfico “La Mascarada de Invierno”, Zangarrones.

Se inician las obras para la construcción de una Fundición Artística de bronce y se reinstalan los talleres de obra gráfica.

Estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

1995-2002

1995-1999

Exposición itinerante auspiciada por Caja Salamanca.

Traslado a Segovia donde amplía la fundición y el estudio de pintura y obra gráfica.

Exposición en la Alhóndiga de Segovia.

Seleccionado en los premios “Adaja” de Ávila, “La Gaceta” de Salamanca y “Fundación Nicomedes García” de Segovia.

Participación en la 8ª Feria de Arte de Santander.

Exposición Casa de los Picos, Segovia.

Participación desde 1999 al 2001 en el Proyecto ADAGIO en España (Advanced Application for Decorative Giftware Organisations) encuadrado en la Convocatoria de la Unión Europea nºC240/95.

2000-2001

Primer Premio del II Certamen de Pintura de la Fundación Nicomedes García Gómez de Segovia.

Exposición “Espacios y metáforas de Juan Pablo Sánchez, Galería ANNIA, Salamanca.

2002

Exposición Galería ANNIA de Salamanca.

Imparte el “Curso de iniciación a las técnicas de moldes y fundición de metales no ferrosos”. Fundación Centro Nacional de Vidrio.

Imparte el “Curso de preparación de Monitores en las especialidades de moldeo y Fundición de metales no ferrosos”. Fundación Centro Nacional del Vidrio.

Imparte “Módulo de Diseño Gráfico y Serigrafía” para alumnos de la Escuela Taller del Vidrio de la Real Fábrica de Cristales de la Fábrica de San Ildefonso.

Confección carpeta y láminas conmemorativas del 125 aniversario de Caja Segovia.

Realización del trofeo Cochinillo de Segovia.

Realización de Figuras en bronce para el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, Segovia.

Realización escultura “La Piedad” Tumba Nicomedes García, Segovia.

Restauración del reloj de la Catedral de Segovia. Exposición en la Casa de los Picos, Segovia. Donación de una obra a la Escuela de Artes y Oficios Casa de los Picos, Segovia.

2003-2018

2005-2007

Participa en la exposición del I Certamen Internacional de Pintura Eurocarne – Jamón de Teruel, Teruel.

Donación de un cuadro al óleo y de una vidriera al Ayuntamiento de La Losa, Segovia.

Exposición en el Torreón de Lozoya, Segovia.

2016-2018

Exposición en la Sala La Alhóndiga del Ayuntamiento de Segovia, Segovia.

Exposición en el Museo de la Ciudad de Móstoles, Madrid Exposición en la Sala Cultural del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga (Palencia).

Exposición en la Sala de Exposiciones 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza.

Colecciones artísticas